mayo 2024

 

El presidente de la Asociación de Desarrollo del Campo de Montiel y Campo de Calatrava Tierras de Libertad, Miguel Damián Ballesteros, y la directora general de Microbank, Cristina González, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. 

Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de
microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por Tierras de Libertad. 

"El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales", indicó la entidad en un comunicado de prensa. 

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

Tierras de Libertad tiene como objetivo propiciar, en el ámbito comarcal y territorial, un desarrollo rural, endógeno e integrado, sostenible y armónico. Para ello, impulsa iniciativas locales e innovadoras, tanto públicas como privadas, estableciendo cauces de diálogo y compromiso entre todos los organismos implicados en el desarrollo de la comarca. Además, participa en los programas e iniciativas que sirvan para la creación de empleo, de empresas, de redistribución de la riqueza y del desarrollo rural integral de su comarca, además de promover y apoyar a las pymes.  

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

A lo largo de 2023, MicroBank ha financiado en Castilla-La Mancha 3.875 proyectos con impacto social por valor de 36 millones de euros, de los cuales 3.322 microcréditos por valor de 25,5 millones de euros se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias y 419 por un importe de 5,5 millones de euros se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas. Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en Castilla-La Mancha 134 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 5 millones de en 2023.

270 entidades colaboradoras activas

En la concesión de los microcréditos, además de la extensa red de oficinas de CaixaBank, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos. Actualmente, hay 270 entidades que actúan de manera activa por toda España. Las entidades colaboradoras son organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica y social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora.   


Después de la resaca de la presentación en Toledo del Campeonato Mundial de Motocross 2024 de Cózar que patrocina Tierras de Libertad que tuvo lugar en Toledo el 2 de mayo pasado, queremos dar a conocer que Damián Ballesteros participó ayer, 6 de mayo de 2024, en la firma del convenio de colaboración entre Tierras de Libertad y RECAMDER (Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural) por el que nuestra asociación delega en RECAMDER la coordinación de los trabajos de licitación y de seguimiento y coordinación para la elaboración de la Agenda de Desarrollo Urbana Rural (ADUR) en nuestra comarca. En Molina de Aragón (Guadalajara) hicieron acto de presencia junto a Damián Ballesteros, los otros cuatro presidentes de otros tantos grupos de desarrollo rural que forman parte de esta prueba piloto, para después extender la iniciativa a otros 16 grupos de Castilla La Mancha.

Con esta denominación se esconde un plan de acción en base al diagnóstico de los problemas que impiden a nuestros pueblos alcanzar un nivel de desarrollo más amplio. La base de este estudio será el plan estratégico que Tierras de Libertad ha elaborado, pero teniendo en cuenta todas las medidas que se deberían implementar desde distintos niveles administrativos: local, comarcal, regional y nacional. Hasta ahora, la planificación estratégica de nuestra asociación solo contemplaba medidas cuya ejecución estaría financiada con el presupuesto del programa comarcal LEADER, que, siendo importante, no es suficiente para acometer inversiones en al área de infraestructuras de transporte, o la sanitaria, de abastecimiento de agua, etc. Las ayudas directas al emprendimiento son importantísimas, pero la viabilidad a medio/largo plazo muchas veces depende de factores que no son controlables desde la administración local ni incluso regional.

Gracias a la iniciativa de José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y de su Viceconsejería de Planificación, con José Antonio Cotillas a la cabeza, vamos a contar con un instrumento de planificación en el que aparecerán medidas para los pueblos de Tierras de Libertad que son competencia de todas las administraciones españolas implicadas en nuestro territorio. Esta es una novedad a nivel nacional que será posible gracias a la colaboración público-privada sobre la que descansa la metodología de los grupos de desarrollo rural como es el nuestro.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget